Cuando estudiaba filología me preguntaron varias veces si esa carrera servía para algo. A veces, incluso, ese tipo de personas —que me conocen más bien poco— me lanzan una sonrisa a medias cuando vuelvo a verlas. Una de esas que sabes que ocultan ciertos enigmas. Recuerdo el caso concreto de un cliente —peligros de trabajar de... Leer más →
El sentido de la maravilla más allá del papel
¿Qué nos llevamos de nuestros viajes? ¿Somos las mismas personas que éramos al partir? ¿O nunca más volveremos a ser esas personas? Esas y más preguntas invadieron mi mente cuando pestañeé y ya estaba en Salamanca. Viaje en AVE, risas con amigas, letras y lágrimas que mojan por dentro. Me volví a preguntar lo mismo... Leer más →
De monstruos y libros: resultado del sorteo de octubre
En septiembre me adentré en la peligros aventura de llevar una lista de correo. Me dije a mí mismo: "Te acabas de unir a La Nave Invisible, A Librería sigue creciendo y deberías buscar huecos para escribir más ficción. ¿Qué puede salir mal?" Y así nació De monstruos y libros. A día de hoy ya lleva... Leer más →
Arrancan los Premios Guillermo de Baskerville 2018
Hace una semana, la web Libros Prohibidos anunciaba las obras finalistas de los Premios Guillermo de Baskerville 2018. Unos días antes se anunciaba el jurado para esta edición, del que formo parte por segundo año consecutivo. El año pasado me encargué, junto a Miriam Beizana, de llenar A Librería de reseñas de libros que optaban a... Leer más →
¡Que empiece el #LeoAutorasOct!
¡Queridas lectoras, se avecinan cambios! Cambios para bien, claro está. Al fin y al cabo, este mes se celebra la iniciativa #LeoAutorasOct, que invita a leer y comentar obras escritas por mujeres durante todo el mes de octubre. ¿Y qué pasa cuando una iniciativa como esta se solapa con otra como #UnAñoDeAutoras? Nada, excepto que... Leer más →
Podcast: ¡Extra, extra! ¡Preparamos el #LeoAutorasOct!
Buenas noticias para quienes seguís nuestro podcast Café Librería. ¡Hemos lanzado un capítulo extra para celebrar la iniciativa #LeoAutorasOct! En él recomendamos lecturas, delicias en forma de libro o cuento que hemos saboreado este 2018. Miriam Beizana recomienda mayormente libros de género intimista, y Carla Plumed y yo hacemos lo propio con la literatura de género. Y... Leer más →
Entrevista a Enerio Dima: “Micosis nació de un grito de rabia”
Como bien sabréis, la autora con la que he colaborado durante este mes de septiembre para la iniciativa #UnAñoDeAutoras es Enerio Dima. Durante este mes hemos hablado de su obra, hemos analizado Micosis y hemos recordado sus aportaciones a distintas antologías. Hoy toca que hable ella. ¿Cuál consideras que es el mayor reto al que os enfrentáis... Leer más →
Entrevista a Rocío Vega: “Tenemos que continuar peleando para que se nos considere parte del canon general”
Antes de cerrar el blog por vacaciones (sí, no subiré nada ni a aquí ni a A Librería durante todo el mes de agosto, que también hay que descansar, carajo), quería traer una entrada de esas potentes, de esas que os gustan y que están siendo las mejores de este 2018: una entrevista a una escritora para... Leer más →
·Título: Trasplante ·Género: ciencia ficción ·Fecha: julio de 2018 ·Ilustración: Gemma Martínez ·Corrección: Víctor de Amo Nahir es el primer cerebro trasplantado de la historia. Ahora que puede moverse de nuevo, solo tiene un deseo: regresar a Huertahernando. Más sobre Trasplante ·Círculo de Lovecraft en La Biblioteca de Pnakotos: “David Pierre es un escritor sofisticado, pues nos describe un... Leer más →
#002. El leviatán
Tras enfrentarnos la semana pasada al chupacabra, la bestia parda con pinchos que atemorizó a las protagonistas de Última noche en el páramo, de So Blonde, esta semana os ha tocado elegir a vosotras qué monstruo destripar. En la encuesta que subí a Twitter propuse tres opciones: el musgosu (avistado en Sorgina, de Alister Mairon), el leviatán... Leer más →