Café Librería, como algunas ya sabéis, es un podcast que nació en verano de 2018 y que fundé junto a Carla Plumed y Miriam Beizana. Bien, pues a día de hoy, nuestra pasión por la literatura nos ha desbordado y nos hemos convertido en mucho más que una charla entre amigas que podría interesarle a alguien. Estamos a once días del nacimiento oficial de Café Librería. Revista de historias perdidas y a tres días del siguiente capítulo del podcast, que será bastante especial. Además, ya hemos abierto la convocatoria para el segundo número de la revista. Y hemos organizado una lectura conjunta. Os lo cuento todo aquí abajo:
Gran apertura del Hotel Caronte
Este mismo domingo publicamos un nuevo podcast en el que contaremos con una sección especial en colaboración con Literup: la apertura de puertas del Hotel Caronte. Ya sabéis, su última convocatoria. ¿Habéis alquilado ya vuestro traje?
Abrimos la convocatoria de Pendejhadas
Buscamos, para el número dos de nuestra revista, historias antiépicas. Seguimos con la misma extensión: de 1500 a 3500 palabras, y también con el mismo número de invitadas y seleccionadas (siete y siete).
Os dejo con la lista de invitadas para ir abriendo boca:
·Sara García Rizzotto
·Celia Añó
·Lupe J. Mateo y Rafa C. Bachiller
·Nieves Mories
·Pablo García Maeso
·Sergi Álvarez
·David Pierre (qué raro se me hace incluirme en estas listas)
Tenéis más información sobre la convocatoria en A Librería y en el blog de Café de Tinta.

El 24 de junio lanzamos el primer número de la Revista de historias perdidas
Estamos ultimando los detalles para la publicación del primer número de la revista de Café Librería (dedicada al subgénero de escopeta y visillo/cachava y boina) y estamos deseando que leáis los relatos que formarán parte de ella. La tendréis gratis en Lektu, además, así que pocas excusas os quedan. Os dejo con la lista de relatos que forman parte de la revista:
·«Que hablen», de Sara García (relato ganador)
·«Inmarcesible», de Javier F. Parrondo
·«Salustiana y la candidata», de Ignacio J. Borraz
·«El equipo Ajá contra el Anticristo», de Elena Polanco
·«Buena gente, pero sin pasarse», de Jorge Cienfuegos
·«Un resplandor y hace ¡Pum!» de Rafael Diaz
·«La Pilarica», de Marta Andilla
·«Nieves y Matea», de Bea Aguilar
·«Una historia roja», de Nahikari Diosdado
·«Pirracas», de Miriam Beizana y Carla Plumed
·«Fiesta en Torrijillas», de Rafa C. Bachiller
·«Madre Manuela», de Marina Tena Tena
·«No toques eso, te he dicho», de Alicia Pérez Gil
·«Ciento veintitrés», de David Pierre
Organizamos la lectura conjunta de Asuntos de muertos, de Nieves Mories, en Goodreads
Soy un desastre, porque todavía no me he empezado el libro. La editorial nos lo cedió en pdf, pero prefiero leerlo en físico y hasta este fin de semana no me lo dejan. ¡Le daré caña la semana que viene! Si tenéis el libro u os da tiempo de adquirirlo y os queréis unir, podéis hacerlo aquí. Comentaremos la lectura conjunta con la autora en un podcast dedicado a la novela.
¡Y eso es todo por el momento! ¡Os animo a seguir atentas a las novedades del podcast y la revista, que se vienen cosas muy chachis!
¡Nos leemos!
Responder